Cuando realizas la evaluación física de la persona lesionada, en cierto momento es muy útil observar el lugar de la lesión, cuando la lesión está cubierta por ropa o accesorios puede ser mas conveniente para el lesionado cortar la ropa o accesorios que intentar retirarlos de la forma tradicional.
Intenta no utilizar elementos como hojas de bisturí o navajas, esto aumenta el riesgo de lesionar al paciente.
Ten cuidado con las puntas de la tijera, ya que puedes lastimar al paciente.
Si deseas, invirtiendo un poco más de dinero en tu botiquín, puedes cambiar las tijeras tradicionales por unas tijeras especializadas llamadas «tijeras de trauma» o «corta todo».
Recuerda algo muy importante: Siempre debes pedir permiso para realizar cualquier procedimiento, informa al paciente, familiar o acompañante lo que vas a hacer y si es necesario coméntale la importancia del procedimiento.
El aspecto ético es muy importante, por eso te invito a leer el siguiente documento (es muy corto)
RETO:
En el documento «Actitud del Auxiliador» encontraste un compromiso. Decide ayudar a los demás, imprime o escribe manualmente, decora y firma ese compromiso, luego ponlo en un lugar que te permita observarlo todos los días o compártelo con tus amigos y familiares. Que todos sepan que estas aprendiendo para ayudar a los demás.
¡Ánimo y sigue adelante!
Quiero participar de clases presenciales en mi ciudad
¿Tienes dudas? Puedes hacer tus preguntas y muy pronto serán contestadas
Ahora, con tu celular o tablet, lee el código de otro elemento que esté dentro de tu botiquín inteligente y continúa aprendiendo y recordando.
Si no tienes un botiquín inteligente con códigos aquí te indicamos que puedes hacer (accede a curso virtual y clase práctica)
facebook: @myhelp724