Gracias por tu aporte en esta estrategia de compartir conocimiento y ayudarnos mutuamente. Como experto en prevención y atención de emergencias en el hogar puedes apoyar el proyecto de la siguiente forma:
Comparte la información que hemos publicado en redes.
Si tienes videos educativos en youtube, los enlazaré a la plataforma para que las personas puedan verlos directamente desde tu canal de youtube.
El enfoque principal es prevención y atención de emergencias en el hogar, enfocándonos en limitación de recursos y que muchos no tienen en su casa un botiquín y tampoco podrá comprarlo
Si puedes crear nuevos videos instructivos y mostrando procedimientos también podremos utilizarlos. importante que el profesional que aparezca en el video se presente e informe por qué el observador puede confiar en la información que estás mostrando en el video.
ESTRUCTURA DE LOS CONTENIDOS QUE PUBLICAREMOS:
LECTURA – VIDEO – ACTIVIDAD DE AUTOEVALUACIÓN
LECTURA: Crear un documento de lectura de máximo 1000 caracteres (Una página) y máximo 4 imágenes.
VIDEO: Duración de cada video: 3 a 5 minutos. En plataforma youtube.
ACTIVIDAD DE AUTOEVALUACIÓN: Crear una actividad de autoevaluación (puede ser una actividad en familia de identificar el riesgo de… y controlar ese riesgo… tomar una foto…. Y publicarla en redes sociales con el Hashtag #mecuidoencasa… #SIMULESC)
Con estos contenidos crea un documento en word con tus datos personales y de contacto, profesión, experiencia y un contacto profesional al que podamos llamar para verificar la información, agrega el enlace al video de youtube. Envía el documento que has creado al correo: curso.simulesc@gmail.com
curso.simulesc@gmail.com
Qué dice la gente
La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacer.
Walt Disney
Son nuestras decisiones, Harry, lo que muestran quién somos, mucho más que nuestras habilidades.
J. K. Rowling
No llores porque se acabó, sonríe porque sucedió.
Dr. Seuss